Eso es precisamente lo que han hecho Álvaro Detor Escobar Toluco, integrante de diversos colectivos, colaborador de fanzines, organizador de conciertos y actual servidor público en la delegación Álvaro Obregón, y Pablo Cayetano Hernández Sánchez Podrido, autor de libros como La Historia del Graffiti en México, actor de videos punketeros, ex director de Radio Neza y actualmente gritante de Gérmenes.
lunes, 17 de octubre de 2011
Historia del Punk en México, contada por ellos mismos
Si hace años Legs McNeil y Gillian McCain delinearon la historia oral del punk-rock de Nueva York a Londres, partiendo de mediados de los años 60 hasta casi el presente, con eso de los revivals y nuevos aires zombie-punks, ¿por qué dos punks mexicanos, ex chavos banda e integrantes de agrupaciones musicales, como Desordena2, Falsa Imagen y Gérmenes, no iban a dar testimonio de nada menos que 33 años de punk (rock) en México, DF, zona conurbada y el resto de la hermosa República Mexicana?
Eso es precisamente lo que han hecho Álvaro Detor Escobar Toluco, integrante de diversos colectivos, colaborador de fanzines, organizador de conciertos y actual servidor público en la delegación Álvaro Obregón, y Pablo Cayetano Hernández Sánchez Podrido, autor de libros como La Historia del Graffiti en México, actor de videos punketeros, ex director de Radio Neza y actualmente gritante de Gérmenes.
Eso es precisamente lo que han hecho Álvaro Detor Escobar Toluco, integrante de diversos colectivos, colaborador de fanzines, organizador de conciertos y actual servidor público en la delegación Álvaro Obregón, y Pablo Cayetano Hernández Sánchez Podrido, autor de libros como La Historia del Graffiti en México, actor de videos punketeros, ex director de Radio Neza y actualmente gritante de Gérmenes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario