Ahora, a cinco años de su última novela, Pérez Reverte regresa con un nuevo libro, el séptimo de la saga, Los puentes asesinos (Alfaguara) y en el que un Alatriste más viejo viaja a la peligrosa Venecia del siglo XVII con el mismo telón de fondo: la España descarnada y violenta del Siglo de Oro con la que el autor quiere explicar el presente.
viernes, 28 de octubre de 2011
Aruto Pérez Reverte publica nueva entrega de "Alatriste"
El capitán Diego Alatriste, el personaje que creó hace ya 15 años, ha tenido mucho que ver en este éxito alcanzado. Un soldado veterano de los tercios de Flandes que “nació” malviviendo como espadachín a sueldo en el Madrid del siglo XVII, y a quien su creador en su primera novela definía como “ni el más honesto ni el más piadoso, pero un hombre valiente”.
Ahora, a cinco años de su última novela, Pérez Reverte regresa con un nuevo libro, el séptimo de la saga, Los puentes asesinos (Alfaguara) y en el que un Alatriste más viejo viaja a la peligrosa Venecia del siglo XVII con el mismo telón de fondo: la España descarnada y violenta del Siglo de Oro con la que el autor quiere explicar el presente.
Ahora, a cinco años de su última novela, Pérez Reverte regresa con un nuevo libro, el séptimo de la saga, Los puentes asesinos (Alfaguara) y en el que un Alatriste más viejo viaja a la peligrosa Venecia del siglo XVII con el mismo telón de fondo: la España descarnada y violenta del Siglo de Oro con la que el autor quiere explicar el presente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario