martes, 8 de noviembre de 2011

CONACULTA EDITA ISLOTE DE GARZAS, METÁFORA DE LA INFANCIA, DONDE SE CIFRAN LAS PALABRAS Y VISIONES PRIMIGENIAS

El poeta, ensayista y traductor Ursus Sartoris conjunta en su más reciente libroIslote de garzas, tres series de poemas donde se hace referencia a ese espacio mexica mítico y fundacional, Aztlán, “lugar de la blancura, como origen y partida, una metáfora de nuestra infancia y el mundo interior, donde se cifran las palabras y las visiones primigenias”, según describe el propio autor.
Ursus Sartoris, director de Erande, Revista de Arte y Creación (Michoacán)comenta que los poemas contenidos en Islote de garzas, surgen desde una visión interna “donde cada palabra emana del aliento que hace desprender, como dice Sor Juana, “efímeras centellas que el aire eleva”. Islote de garzasse interioriza para que cada poema sea, también, una ofrenda a la creación misma”.
Editado dentro de la colección Práctica Mortal de la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta, el poemario cuenta con tres apartados: “Venados”, “El ayuno del coyote” y “Libamen”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario