miércoles, 1 de febrero de 2012

Inauguramos sala de lectura en la colonia Placetas

Con un acervo de más de 100 libros de literatura para niños, jóvenes y adultos; inauguramos la sala de lectura “La Abuelita Chuy”, ubicada en la calle Laureano Cervantes No. 235, en la colonia Placetas, Colima; la cual se suma a las casi 200 salas que existen en el Estado, esfuerzo realizado por el Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura y el Conaculta, dentro del programa de Fomento a la Lectura y Salas de Lectura.
En representación del Secretario de Cultura, Rubén Pérez Anguiano, así como del Coordinador Estatal de Fomento a la Lectura, Esaú Hernández; el promotor cultural, Rogelio Camarillo, dio apertura al espacio de lectura y entregó la placa con el nombre del recinto a la responsable o medidora de la sala Angélica Cárdenas, quien agradeció a la dependencia de cultura estatal por brindarle la oportunidad de realizar dicha actividad en su hogar, lo cual, aseguró, beneficiará a los colonos.
La octava sala de lectura inaugurada durante el mes de enero del año en curso, abrió sus puertas con la asistencia de familias habitantes de la colonia capitalina que disfrutaron la presentación del promotor de lectura, Gabriel Martínez, quien además de explicarles la importancia de leer, dio a conocer poemas de Jaime Sabines y de Sor Juana Inés de la Cruz.

Abrimos nuevas salas de lectura en Tecomán, Colima y Coquimatlán



En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado y el Conaculta, abrimos cuatro nuevas salas de lectura: dos en el municipio de Tecomán, una en Colima y otra más en Coquimatlán; como parte del programa de Fomento a la Lectura y Salas de Lectura que tiene como finalidad acercar dichos espacios a los habitantes de toda la entidad, promoviendo con ello, el placer de leer en todos los colimenses.
De esta manera, en Tecomán, inauguramos un área de lectura en el voluntariado del 88 Batallón de Infantería, ubicado en el kilómetro 1 de la carretera hacia Tecuanillo, el cual, cuenta con un acervo de más de 100 títulos. El mediador Capitán Cuitláhuac Zepeda Moncada, será el encargado de la sala, que estará abierta a los familiares de los militares durante toda la semana. Dicho evento contó con la participación de Víctor Chi, quien narró leyendas y cuentos.
De igual forma en el municipio tecomense pusimos en marcha, la sala de lectura “Miguel Hidalgo”, a cargo de Arcadio Cárdenas Martínez. La sala que contará con préstamo de libros y lecturas grupales estará abierta los sábados, de 9:00 a 12:00 del día.
Por otro lado, en la ciudad capital inauguramos una nueva sala de lectura en la Coparmex Colima, con domicilio: en Manuel Payno 412, colonia Jardines Vista Hermosa, en un evento que fue presidido por el Coordinador de Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura, Esaú Hernández, quien recordó que ya son casi 200 salas de lectura las que existen en el Estado, “un esfuerzo de años que ya rinde sus frutos”, comentó. El funcionario estatal entregó un acervo de 100 títulos, a quien será la responsable o medidora de la sala de lectura, Cynthia Patricia del Toro.
Por último, el Colegio Patria del municipio de Coquimatlán, ubicado en la calle Emiliano Zapata N. 17, en la colonia Centro, acondicionó en las instalaciones de su institución la séptima sala de lectura en lo que va del año, con un acervo de más de 100 títulos que fue entregado a la biblioteca de la escuela.
La mediadora de la sala, Rosa María Martínez, será quien lleve a su cargo el lote de libros que podrán consultarse de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, mientras que cada maestro recorrerá el espacio con su grupo cuando lo decidan. Durante el evento inaugural, Rogelio Camarillo, subdirector de fomento a la lectura, reconoció la importancia de que los niños aprendan el hábito para ser adultos inteligentes.
Estas dos últimas aperturas fueron amenizadas por Gabriel Martínez, que con cuentos y canciones motivó a los asistentes a acercarse a la lectura.